Plantel Cebolla babosa dulce
0,10 €

Taco de cebolla babosa


  • Variedad extra temprana de sabor muy dulce.
  • Bulbos de buen tamaño, forma cónica invertida, color exterior dorado, mientras el interior es blanco amarillento.
  • Escasa conservación.
  • Profusamente adaptada y utilizada para la obtención de cebollino tierno.
Código 5.05B
Gastos de envío 4,95€

En existencia

¿Qué es la cebolla babosa?

La cebolla babosa es una variedad de cebolla dulce y temprana que se caracteriza por su piel fina, su sabor suave y su textura tierna. Es una cebolla de ciclo corto, lo que significa que su desarrollo es rápido en comparación con otras variedades. Su nombre "babosa" proviene de su textura ligeramente resbaladiza cuando está en su fase temprana de desarrollo.

Esta cebolla es muy apreciada por su dulzura y jugosidad, lo que la convierte en una opción ideal para consumo en fresco y en ensaladas. Además, su capacidad para desarrollarse bien en diferentes climas la hace una excelente elección para quienes buscan una cosecha temprana y de alta calidad.

Características de la cebolla babosa temprana

La cebolla babosa temprana posee una serie de características que la hacen destacar entre otras variedades:

  • Ciclo de cultivo rápido: Esta cebolla se desarrolla en un periodo corto de tiempo, lo que permite disfrutar de una cosecha anticipada.

  • Tamaño y forma: Sus bulbos son de tamaño medio a grande, con una forma redondeada y ligeramente achatada.

  • Piel fina y color característico: La piel de la cebolla babosa es muy fina y de un color blanco o amarillo pálido, lo que facilita su manipulación y pelado.

  • Sabor dulce y suave: A diferencia de otras cebollas con sabores más picantes, esta variedad es dulce y jugosa, ideal para comer cruda.

  • Tolerancia a diferentes climas: Puede cultivarse tanto en climas templados como en zonas más frías, siempre que las condiciones sean adecuadas.

  • Buena conservación: Aunque no es la cebolla con mayor durabilidad, puede mantenerse en buen estado durante varias semanas si se almacena correctamente.

¿Cuándo se siembra la cebolla babosa?

El momento de siembra de la cebolla babosa depende del clima de la zona, pero en general, se recomienda su plantación en otoño e invierno para lograr una cosecha temprana en primavera.

  • Siembra en zonas de clima templado: Se puede sembrar desde septiembre hasta enero.

  • Siembra en zonas más frías: Se recomienda iniciar la siembra en invernadero o protegida del frío intenso, para luego trasplantar cuando las temperaturas sean más suaves.

Es importante elegir un suelo bien drenado y rico en materia orgánica, ya que esto favorecerá el desarrollo de los bulbos y mejorará la calidad de la cosecha.

¿Cuándo se recoge la cebolla babosa?

La cosecha de la cebolla babosa depende del momento en que se haya sembrado, pero por lo general, se recolecta entre abril y junio.

Se puede identificar el momento ideal para la recolección observando las siguientes señales:

  • Las hojas comienzan a doblarse y secarse de manera natural.

  • El bulbo ha alcanzado su tamaño completo y su piel exterior se ha formado adecuadamente.

  • Se puede extraer una cebolla de prueba y verificar su madurez.

Para una mejor conservación, se recomienda dejar secar las cebollas recolectadas en un lugar fresco y seco antes de almacenarlas.

¿Cómo es el cultivo de la cebolla babosa?

El cultivo de la cebolla babosa es relativamente sencillo, pero hay que seguir algunas pautas para asegurar una cosecha exitosa:

Preparación del suelo

  • El terreno debe estar bien drenado y suelto, ya que los suelos compactos pueden dificultar el desarrollo de los bulbos.

  • Se recomienda una preparación previa con compost o abonos orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo.

Riego adecuado

  • La cebolla babosa necesita riego constante pero moderado. Un exceso de agua puede provocar enfermedades en las raíces.

  • Durante las primeras semanas, es fundamental mantener el suelo húmedo pero no encharcado.

  • En la fase de maduración, se reduce el riego para evitar que los bulbos se pudran.

Control de malezas y plagas

  • Se recomienda realizar deshierbes periódicos para evitar la competencia por nutrientes y agua.

  • Entre las plagas más comunes que pueden afectar el cultivo están los trips, los pulgones y la mosca de la cebolla. Aplicar tratamientos naturales o biológicos puede ser una buena estrategia para controlar estos problemas.

Recolección y almacenamiento

  • La cosecha debe realizarse en días secos para evitar la humedad en los bulbos.

  • Después de la recolección, es recomendable dejar las cebollas al sol por unos días para que se sequen correctamente antes de guardarlas.

  • Se deben almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado para prolongar su vida útil.

Opiniones de nuestros clientes

Vermicompost humus spain sl
Relación Calidad-Precio
Valoración general/Envío
¿Lo recomendarías?
cebolla
muy buena la planta de cebolla

¿Cómo califica a este producto? *

  1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas
¿Lo recomendarías?
Relación Calidad-Precio
Valoración general/Envío
¿Qué es la cebolla babosa?

La cebolla babosa es una variedad de cebolla dulce y temprana que se caracteriza por su piel fina, su sabor suave y su textura tierna. Es una cebolla de ciclo corto, lo que significa que su desarrollo es rápido en comparación con otras variedades. Su nombre "babosa" proviene de su textura ligeramente resbaladiza cuando está en su fase temprana de desarrollo.

Esta cebolla es muy apreciada por su dulzura y jugosidad, lo que la convierte en una opción ideal para consumo en fresco y en ensaladas. Además, su capacidad para desarrollarse bien en diferentes climas la hace una excelente elección para quienes buscan una cosecha temprana y de alta calidad.

Características de la cebolla babosa temprana

La cebolla babosa temprana posee una serie de características que la hacen destacar entre otras variedades:

  • Ciclo de cultivo rápido: Esta cebolla se desarrolla en un periodo corto de tiempo, lo que permite disfrutar de una cosecha anticipada.

  • Tamaño y forma: Sus bulbos son de tamaño medio a grande, con una forma redondeada y ligeramente achatada.

  • Piel fina y color característico: La piel de la cebolla babosa es muy fina y de un color blanco o amarillo pálido, lo que facilita su manipulación y pelado.

  • Sabor dulce y suave: A diferencia de otras cebollas con sabores más picantes, esta variedad es dulce y jugosa, ideal para comer cruda.

  • Tolerancia a diferentes climas: Puede cultivarse tanto en climas templados como en zonas más frías, siempre que las condiciones sean adecuadas.

  • Buena conservación: Aunque no es la cebolla con mayor durabilidad, puede mantenerse en buen estado durante varias semanas si se almacena correctamente.

¿Cuándo se siembra la cebolla babosa?

El momento de siembra de la cebolla babosa depende del clima de la zona, pero en general, se recomienda su plantación en otoño e invierno para lograr una cosecha temprana en primavera.

  • Siembra en zonas de clima templado: Se puede sembrar desde septiembre hasta enero.

  • Siembra en zonas más frías: Se recomienda iniciar la siembra en invernadero o protegida del frío intenso, para luego trasplantar cuando las temperaturas sean más suaves.

Es importante elegir un suelo bien drenado y rico en materia orgánica, ya que esto favorecerá el desarrollo de los bulbos y mejorará la calidad de la cosecha.

¿Cuándo se recoge la cebolla babosa?

La cosecha de la cebolla babosa depende del momento en que se haya sembrado, pero por lo general, se recolecta entre abril y junio.

Se puede identificar el momento ideal para la recolección observando las siguientes señales:

  • Las hojas comienzan a doblarse y secarse de manera natural.

  • El bulbo ha alcanzado su tamaño completo y su piel exterior se ha formado adecuadamente.

  • Se puede extraer una cebolla de prueba y verificar su madurez.

Para una mejor conservación, se recomienda dejar secar las cebollas recolectadas en un lugar fresco y seco antes de almacenarlas.

¿Cómo es el cultivo de la cebolla babosa?

El cultivo de la cebolla babosa es relativamente sencillo, pero hay que seguir algunas pautas para asegurar una cosecha exitosa:

Preparación del suelo

  • El terreno debe estar bien drenado y suelto, ya que los suelos compactos pueden dificultar el desarrollo de los bulbos.

  • Se recomienda una preparación previa con compost o abonos orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo.

Riego adecuado

  • La cebolla babosa necesita riego constante pero moderado. Un exceso de agua puede provocar enfermedades en las raíces.

  • Durante las primeras semanas, es fundamental mantener el suelo húmedo pero no encharcado.

  • En la fase de maduración, se reduce el riego para evitar que los bulbos se pudran.

Control de malezas y plagas

  • Se recomienda realizar deshierbes periódicos para evitar la competencia por nutrientes y agua.

  • Entre las plagas más comunes que pueden afectar el cultivo están los trips, los pulgones y la mosca de la cebolla. Aplicar tratamientos naturales o biológicos puede ser una buena estrategia para controlar estos problemas.

Recolección y almacenamiento

  • La cosecha debe realizarse en días secos para evitar la humedad en los bulbos.

  • Después de la recolección, es recomendable dejar las cebollas al sol por unos días para que se sequen correctamente antes de guardarlas.

  • Se deben almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado para prolongar su vida útil.

"/>
Loading...