Jabón Negro Castalia
El jabón negro Castalia, o jabón potásico, de fabricación propia, se elabora de forma tradicional mediante saponificación de grasas vegetales y potasa soluble en agua. Este multiusos es una evolución de la fórmula del jabón potásico Castalia previamente autorizada como medio de defensa fitosanitario para tratamiento de plagas de manera eficaz y ecológica en agricultura ecológica. Por su contenido en sales potásicas ha tenido también históricamente una doble función como fertilizante, permitiendo el abono de la planta para corregir carencias de potásico. Actualmente se utilizan aceites de mejor calidad, el producto tiene menor turbidez y es más soluble en agua a temperaturas frías, a la vez que mantiene las mismas propiedades originales.
Descubre los diferentes usos del Jabón Negro Castalia
Limpiador de uso agrícola
Elimina suciedad y manchas en tallos y hojas provocada por melazas de insectos, moho y hongos, así como resinas y restos de muda de insectos, favoreciendo la fotosíntesis y el crecimiento de la planta.
Limpieza y desinfección de utensilios de trabajo, suelos, superficies de trabajo y maquinaria.
Diluir al 2% con agua (200mL en 10L).
Limpiador desengrasante general
Elimina la suciedad rápidamente, sin esfuerzo y sin olores.
Eficaz frente a todo tipo de manchas e incrustaciones de grasas naturales e
industriales, aceites naturales y sintéticos, residuos de carburantes e hidrocarburos, carbonillas, residuos alimenticios, residuos orgánicos, tintas, grafitis, entre otros.
Apto para uso doméstico e industrial.
Diluir al 5% con agua (500mL en 10L).
Mojante y humectante
Mojante recomendado como emulsionante, disolvente surfactante y antiespumante de otros principios activos, mejorando su acción y persistencia.
Humectante y antiadherente que ayuda a dispersar los tratamientos aplicados sobre las superficies foliares, tallos, frutos…
Potenciador de la acción de productos fitosanitarios (caldos de tratamiento) frente a plagas como pulgón, mosca blanca, araña roja o trips.
Como mojante: Formular entre el 2-10% (p/p) y pulverizar sobre la planta.
Como humectante: Formular entre 1-2% (p/p) y pulverizar sobre la planta.
Beneficios Castalia
Apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas…) huertos urbanos, así como jardinería y plantas ornamentales de interior y exterior.
Inocuo para la propia planta, para la fauna útil y para las personas y animales domésticos.
No produce residuos.
Su descomposición en medio acuoso libera potasio que actúa como abono natural y corrector de carencias foliar, permitiendo a la planta crecer con más vigor y salud.
Compatible con fertilizantes y productos fitosanitarios habituales. No mezclar con productos que tengan pH ácico (pH<7). No compatible con tratamientos con metales y azufre.
No contiene biocidas ni venenos.
100% del total de los ingredientes son de origen natural.