Larvas de mariquita Faunatur
27,95 €

Las larvas de Adalia bipunctata están recomendadas contra los pulgones en todo tipo cultivos hortícolas y frutales, así como en plantas, árboles y arbustos ornamentales (excepto adelfas). La liberación debe realizarse en presencia de pulgones únicamente. Las larvas son criadas y enviadas sólo cuando están en el estadio adecuado, por lo que pueden ser liberadas de inmediato una vez recibidas. Poco a poco crecerán a medida que devoran los pulgones que se encuentran.


ADALIA larvas 80 individuos


Al ser prducto vivo , los pedidos que se reciban antes del MIÉRCOLES, se serviran entre el Martes y el Miércoles de la semana siguiente. Los recibidos a partir del Miércoles se entregarán la sieguiente semana.


Si tienes dudas, puedes llamarnos 935415880 o mandarnos un WhatsApp


Código 90587
Gastos de envío gratis

En existencia

Donde comprar larvas de mariquitas

Las larvas de mariquita son uno de los mejores controladores biológicos de plagas en jardines y cultivos. Estas pequeñas larvas son voraces consumidoras de pulgones, ácaros y cochinillas de las plantas, por lo que su uso se ha potenciado como una solución natural y efectiva para combatir estas plagas.

A diferencia de otros insectos que también se alimentan de pulgones, las larvas vivas de mariquita no causan daño a las plantas y son completamente seguras para su uso en cultivos y jardines. Además, son muy móviles y se pueden colocar estratégicamente cerca de las colonias de pulgones para maximizar su eficacia.

Las hembras ponen sus huevos en las plantas, cerca de las colonias de pulgones, lo que asegura que las larvas tengan alimento en su proximidad cuando eclosionen. Pasan por cuatro fases larvarias antes de pupar, lo que las convierte en unos excelentes controladores biológicos durante varias semanas.

Y una vez adulta, su potencial crece. Un solo ejemplar de larva de mariquita puede consumir hasta mil pulgones a lo largo del verano, lo que las convierte en una solución altamente eficaz y rentable para el control de plagas. Además, al ser una solución natural y ecológica, se evita el uso de pesticidas químicos dañinos para el medio ambiente y la salud humana.

¡Aprovecha las bondades de las larvas mariquitas para el cuidado de tus plantas y cultivos! En TotAgro somos especialistas en venta de larvas mariquitas vivas y otros insectos contra plagas ¡Tu jardín y el medio ambiente te lo agradecerán!

DOSIS

Para Adalia bipunctata utilizar de 40 a 80 larvas por arbusto, en función del tamaño de las plantas y del nivel de plaga.

APLICACIÓN

Llevar a cabo la suelta por la tarde (en caso de no ser posible, hacerlo muy temprano por la mañana). Manejar a las larvas de mariquita con delicadeza y sin agitar la caja, para evitar estresar­los. La aplicación puede realizarse a partir de 12ºC.

Colocar cuidadosamente las larvas cerca de las colonias de pulgones. Es suficiente con colocar las palomitas de maíz que transportan las larvas sobre estas plantas, evitando su caída al suelo. Si quedaran larvas en el envase una vez distribuidas las palomitas de maíz, dejarlo abierto sobre una planta para permitir la salida de los últimos individuos.

Las hormigas no deben estar presentes en las plantas donde se pretenda liberar mariquitas, ya que las ahuyentan para proteger a los pulgones.

CALENDARIO DE APLICACIÓN

  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio

MODO DE ACCIÓN

Las larvas de mariquita son especialmente voraces y se alimentan de pulgones en todas sus etapas de desarrollo (jóvenes y adultos). Cada larva de mariquita puede consumir 100 pulgones al día a lo largo de los 15 días que dura el estado larvario (a 20ºC) antes de convertirse en adulto. Tener presente que, aunque las larvas hayan acabado con la plaga de pulgones, los síntomas como hojas deformadas no desaparecerán.

Estas larvas liberadas, una vez convertidas en adultos localizarán los focos de pulgones para depositar sus huevos allí, dando pie a una nueva generación de larvas de mariquitas.

Las larvas deben liberarse tan pronto como aparezcan las primeras colonias de pulgones. Si se liberan antes, faltaría alimento para las mariquitas. Si se liberan cuando la colonia de pulgones ya está muy desarrollada, sería necesario una mayor cantidad de larvas para poder controlar rápidamente los pulgones.

En el momento de la pupación, cuando la mariquita se inmoviliza para metamorfosearse, éstas no consumen pulgones. Por lo tanto, en caso de nuevos ataques durante esta etapa, es necesario una nueva liberación de larvas.

CONSERVACIÓN

Las larvas de Adalia bipunctata se deben liberar tan pronto como sean recibidas. Sin embargo, si las condiciones meteorológicas no lo permiten (por ej. en caso de lluvia), es posible mantenerlas durante 1 o 2 días más siempre y cuando se ralentice su desarrollo (y por lo tanto su consumo de alimentos) poniendo la caja a una temperatura fresca (por ejemplo, en una cámara refrigerada alrededor de 10-15ºC). Las larvas se pueden guardar en la caja original (no es necesario abrir el envase, hay suficiente oxígeno para los insectos) 

Ventajas clave de las larvas de mariquita

1. Acción inmediata contra la plaga

Una vez liberadas, las larvas comienzan a buscar pulgones de forma activa. No necesitan esperar a nacer ni pasar por fases intermedias. Esto reduce drásticamente el tiempo de respuesta frente a la infestación, lo cual es especialmente útil en brotes avanzados o en plantas delicadas.

2. Mayor tasa de supervivencia

Los huevos de mariquita son frágiles: pueden secarse, ser comidos por otros insectos o verse afectados por condiciones ambientales adversas. Las larvas, en cambio, ya han superado esa fase crítica y cuentan con mayor movilidad y resistencia.

3. Eficacia en espacios controlados

En invernaderos, huertos urbanos o macetas, liberar larvas ofrece un control dirigido. Estas se concentran en las plantas infestadas y no abandonan la zona fácilmente, a diferencia de los adultos, que pueden volar fuera del entorno protegido.

4. Compatibles con cultivos ecológicos

Las larvas de mariquita no dañan las plantas, ni interfieren con otras especies beneficiosas. Se integran de forma armoniosa en el ecosistema del huerto o jardín, contribuyendo a mantener un equilibrio biológico sano.

¿En qué casos conviene elegir larvas sobre huevos?

  • Cuando se necesita una respuesta rápida ante una infestación de pulgones.

  • Si se va a aplicar en entornos exteriores con condiciones variables.

  • En jardines o huertos donde ya se han detectado daños visibles en las plantas.

  • En cultivos profesionales que requieren control efectivo sin pesticidas.

Larvas de mariquita comiendo pulgones

En este video puedes ver estos bichitos en acción

Opiniones de nuestros clientes

Christine CP
Relación Calidad-Precio
Valoración general/Envío
¿Lo recomendarías?
Muy satisfecha
Las larvas muy jovenes llegaron muy bien embaladas junto con un paquete refrigerante.
Envío tardó menos de 2 semanas. Larvas fueron soltadas hace 5 días y ya han crecido mucho.
Recomiendo
Montserrat Lopez Gomez
Relación Calidad-Precio
Valoración general/Envío
¿Lo recomendarías?
Envío genial
Agradecida por la seriedad en el envío, tiempos y conservación de las larvas . Volveré a repetir seguro!

¿Cómo califica a este producto? *

  1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas
¿Lo recomendarías?
Relación Calidad-Precio
Valoración general/Envío
"/>
Loading...