¿Dónde comprar mariquitas vivas?
En Totagro, trabajamos con organismos vivos criados en condiciones controladas que aseguran su salud, actividad y capacidad de adaptación inmediata al nuevo entorno. Las mariquitas que ofrecemos son seleccionadas para que lleguen activas, con buena movilidad y listas para cumplir su función natural.
Vendemos y enviamos mariquitas a toda España, incluyendo Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Alicante, Jerez y Murcia. No somos Amazon, pero somos especialistas en huerto y jardín.
¡Las mariquitas vivas son el mejor aliado para el cuidado de tus plantas! Estos pequeños insectos son voraces consumidores de pulgones, ácaros y cochinillas, convirtiéndose en una excelente opción para el control biológico de plagas en tus jardines y cultivos.
Además, las mariquitas son muy valoradas por su efecto biológico, ya que eliminan los insectos perjudiciales sin necesidad de utilizar productos químicos que pueden ser dañinos para el medio ambiente y la salud humana.
Las hembras de las mariquitas ponen sus huevos cerca de las colonias de pulgones, asegurando que las larvas tengan acceso a su principal fuente de alimento. Las larvas pasan por cuatro fases antes de pupar y convertirse en adultos. Y lo mejor de todo es que, según estudios, ¡cada mariquita puede llegar a consumir hasta mil pulgones a lo largo del verano!
¡Aprovecha las bondades de las mariquitas para el cuidado de tus plantas y cultivos! En TotAgro somos especialistas en venta de mariquitas vivas y otros insectos contra plagas a un precio asequible ¡Tu jardín y el medio ambiente te lo agradecerán!
DOSIS
La dosis a utilizar depende del nivel de infestación de pulgones y del tamaño de las plantas a proteger. Si se interviene al comienzo de la infestación, son necesarios de 10 a 20 ejemplares adultos para un árbol mediano.
APLICACIÓN
Llevar a cabo la suelta por la tarde (en caso de no ser posible, hacerlo muy temprano por la mañana) para evitar que los insectos vuelen lejos del área a proteger. Manejar a los insectos con delicadeza y sin agitar la caja, para evitar estresarlos. La aplicación puede realizarse a partir de 12ºC.
Las mariquitas deben liberarse tan pronto como aparezcan las primeras colonias de pulgones. Si se liberan antes, faltaría alimento para las mariquitas. Si se liberan cuando la colonia de pulgones ya está muy desarrollada, sería necesario una mayor cantidad de mariquitas para poder controlar rápidamente la plaga.
- La caja que contiene los adultos tiene un orificio bloqueado por una cinta adhesiva y un enganche para poder sujetarla fácilmente en el árbol a proteger.
- Instalar la caja fijándola en contacto con una rama, cerca de las colonias de pulgones y a la sombra.
- Retirar la cinta adhesiva para permitir que las mariquitas salgan en busca de pulgones.
- Cerciorarse de que el agujero de salida está abierto y sin obstáculos delante.
- La abertura es pequeña para que las mariquitas salgan gradualmente.
Si quedaran mariquitas en la caja después de la apertura del orificio no hay que preocuparse, eventualmente saldrán en busca de pulgones. Las hormigas no deben estar presentes en las plantas donde se pretenda liberar mariquitas, ya que las ahuyentan para proteger a los pulgones.
CALENDARIO DE APLICACIÓN
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
¿Cuánto vive una mariquita?
El ciclo de vida de una mariquita está compuesto por cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. En condiciones favorables, una mariquita puede vivir entre 6 meses y un año, dependiendo de factores como la especie, el clima y la disponibilidad de alimento.
Durante su etapa adulta, especialmente en primavera y verano, se mantiene activa, alimentándose y buscando nuevas áreas donde establecerse. Si las condiciones no son propicias (temperaturas frías, escasez de alimento), las mariquitas pueden entrar en una especie de hibernación o letargo, sobreviviendo en refugios naturales como cortezas, grietas o zonas protegidas hasta la siguiente temporada.
Mariquitas ¿qué comen y dónde viven?
Las mariquitas son reconocidas por su dieta especializada. Tanto en estado larvario como en su etapa adulta, consumen una gran variedad de pequeños insectos. Su alimento favorito son los pulgones, pero también consumen cochinillas, ácaros, huevos de otros insectos, larvas de trips y más.
Este apetito voraz es lo que convierte a las mariquitas en una presencia deseada en muchos espacios verdes. Una sola larva puede llegar a comer hasta 600 pulgones durante su desarrollo, mientras que una mariquita adulta puede consumir varios cientos por semana.
En cuanto a su hábitat, las mariquitas se encuentran en zonas con vegetación abundante, tanto silvestres como cultivadas. Les gustan los entornos cálidos y soleados, y prefieren lugares donde puedan encontrar alimento fácilmente. También buscan refugio en la base de plantas, entre hojas, bajo piedras o en pequeños agujeros naturales.
Ventajas de las mariquitas vivas en huertos y jardines
Incorporar mariquitas vivas a cualquier espacio verde tiene múltiples ventajas, tanto desde el punto de vista ecológico como funcional. A continuación, compartimos algunas de las más relevantes:
Equilibrio natural del ecosistema
Las mariquitas forman parte de un ciclo natural equilibrado. Su presencia favorece la autorregulación de otros insectos, evitando desequilibrios poblacionales que puedan afectar negativamente a la vegetación.
Opción respetuosa con el medio ambiente
Frente a otros métodos que implican productos químicos o intervenciones artificiales, las mariquitas representan una solución 100% natural, sin residuos ni impactos tóxicos en el entorno. Su uso es completamente compatible con cultivos ecológicos, huertos urbanos y jardinería sostenible.
Educativas y familiares
Observar su ciclo de vida, desde huevo hasta adulto, puede ser una actividad educativa para toda la familia. Muchas personas las incorporan como forma de enseñar a niños sobre la biodiversidad, el respeto por los seres vivos y la importancia de los procesos naturales.
Sin efectos colaterales
A diferencia de otros métodos de intervención, las mariquitas no afectan a la salud de personas, mascotas ni otras especies beneficiosas. No dañan las plantas ni alteran el suelo. Además, no requieren mantenimiento ni manejo especializado una vez introducidas en el entorno.
Mariquita comiendo pulgones
En este video puedes ver estos bichitos en acción
Opiniones de nuestros clientes
-
Relación Calidad-Precio Valoración general/Envío ¿Lo recomendarías?
Ok
-
Relación Calidad-Precio Valoración general/Envío ¿Lo recomendarías?
Desapareció el pulgón rápidamente, muy contenta.
-
Relación Calidad-Precio Valoración general/Envío ¿Lo recomendarías?
He pedido unas mariquitas para que se coman mis pulgones.
Venían embaladas con cariño, dentro una cajita llena de ( creo que palomitas) y ellas tan contentas.
Repetiré seguro
-
Relación Calidad-Precio Valoración general/Envío ¿Lo recomendarías?
Fantástico. En tiempo y todo el proceso fenomenal.
-
Relación Calidad-Precio Valoración general/Envío ¿Lo recomendarías?
Llego en tiempo y corresponde a la descripción
-
Relación Calidad-Precio Valoración general/Envío ¿Lo recomendarías?
Las mariquitas han llegado en perfecto estado y ya están trabajando duro con los pulgones , así da gusto comprar .
Productos Relacionados
-
Larvas de mariquita Faunatur
27,95 €